Mostrando entradas con la etiqueta Primero de Mayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primero de Mayo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de abril de 2015

RdBC; Convoca a Conmemorar el Primero de Mayo



Comunicado de RBC
con motivo del 1 de mayo
"día en que los obreros de todos los países conmemoran su despertar a una vida con conciencia de clase"

“¡Camaradas obreros! Se acerca el Primero de Mayo, día en que los obreros de todos los países conmemoran su despertar a una vida con conciencia de clase, su solidaridad en la lucha con­tra toda violencia y toda opresión del hombre por el hombre, en la lucha por liberar a millones de trabajadores del hambre, la miseria y la humillación. Dos mundos se alzan frente a frente, en esta grandiosa lucha: el mundo del capital y el del trabajo, el mundo de la explotación y la esclavitud, y el de la fraternidad y la libertad”.

Hemos querido empezar esta llamada a la lucha el próximo 1 de mayo, día de los trabajadores, citando al camarada Lenin, en  el manifiesto publicado como volante por el Comité Central y el Órgano Central del POSDR en 1904. Y lo hacemos porque en la actualidad la clase trabajadora parece haber olvidado qué es el 1 de mayo, por qué fue proclamado por la Unión Soviética como día de paro general, y cuáles son sus orígenes y sus objetivos.

Desde 1890, el 1 de mayo es celebrado como jornada de lucha por todos los trabajadores conscientes del mundo, en homenaje tanto a los inolvidables Mártires de Chicago de 1886 como a los héroes del 25 de Octubre de 1917, y en realidad, en honor y gloria de todos los que han luchado, en muchas ocasiones incluso dando su vida, por lograr ese mundo sin explotación del hombre por el hombre que es el faro y la guía de todo comunista.

Vivimos tiempos en el que el capitalismo muestra cada vez con mayor descaro su verdadero rostro de barbarie criminal contra la clase trabajadora y los pueblos del mundo. Su carácter necesariamente imperialista hace que las agresiones contra los pueblos que desean seguir siendo soberanos sea brutal, ya sea como injerencia encubierta en los asuntos internos o como directa intervención armada en forma de matanzas, sangrías o destrucción de fuerzas productivas creadas y acumuladas a lo largo de cinco siglos por parte de su maquinaria de guerra, especialmente la OTAN.

Del mismo modo, asistimos a un periodo de ofensiva del capital contra el trabajo, de constantes recortes de derechos llevados por la euforia del aparente triunfo de la ley del mercado frente a la ley de la igualdad y solidaridad, dos requisitos necesarios para que cualquier hombre pueda disfrutar de la verdadera libertad.

Acogotada por el bombardeo ideológico y el control absoluto de los medios de comunicación e información, la clase obrera, en su mayoría asumiendo involuntariamente la cultura y la ideología burguesa, está en pleno proceso de entrega y sometimiento a la clase que les explota, desorganizados y faltos de un partido de vanguardia que les dirija y les de esperanza en la lucha por su emancipación social.

Por ello, creemos que es necesario pasar de nuevo a la contraofensiva, dejar de recular, y empezar a unir fuerzas, por encima de dogmatismos y personalismos, tan habituales en el movimiento comunista internacional hoy día y, en especial, en el mundo virtual, donde la organización, la disciplina y la autosuperación personal y como partido con el fin de convertirnos en mejores revolucionarios dejan mucho que desear, pues en definitiva dentro del MCI algunos han echado en saco roto el mandato de derrocar la barbarie capitalista mediante una revolución.

Cambiar la propia consciencia de la vanguardia revolucionaria para que cumpla su obligación de serlo, empezar a ganar a las masas trabajadoras para que vuelvan a recuperar la dignidad combatiente que les hizo conquistar derechos inimaginables a lo largo de la historia, y que hoy se están perdiendo sin apenas resistencia, es nuestra labor, como hemos dicho, por encima de dogmas, oportunismos, siglas y personalismos.

Además de la lucha a nivel estatal, es imprescindible una coordinación creciente de toda la clase obrera internacional. El sanguinario imperialismo se combate con internacionalismo; la barbarie capitalista con organización
comunista; la explotación con revolución obrera. Hagamos frente al capital, a la clase burguesa, al fascismo imperialista, con todos nuestros medios, pues, como dejo escrito Carlos Marx, en el Manifiesto Comunista, en las palabras que son el lema de la Red de Blogs Comunistas, “los comunistas no tienen por qué guardar encubiertas sus intenciones, abiertamente declaran que sus objetivos solo pueden alcanzarse derrocando por la violencia el orden social existente”.

Volviendo, para terminar, a las palabras de Lenin, no hemos de olvidar, y tenemos la obligación de hacérselo comprender a los trabajadores, que Sólo el proletariado consciente y organizado podrá conquistar para el pueblo la verdadera liber­tad, no una libertad falsificada. Sólo el proletariado consciente y organizado podrá desbaratar todo intento de engañar al pue­blo, de coartar sus derechos, de convertirlo en mero instrumento en manos de la burguesía”.

¡POR UN 1 DE MAYO DE LUCHA Y RESISTENCIA!
¡POR LA UNIDAD DE ACCIÓN DEL MOVIMIENTO COMUNISTA INTERNACIONAL EN POS DE LA REVOLUCIÓN!
¡POR LA CONTRAOFENSIVA COMUNISTA FRENTE A LA BARBARIE CAPITALISTA Y POR LA CONQUISTA DEL SOCIALISMO!
¡VIVA EL 1 DE MAYO REVOLUCIONARIO!


domingo, 28 de abril de 2013

COMUNICADO DE LA RED DE BLOGS COMUNISTAS (RBC) ANTE EL PRÓXIMO 1º DE MAYO


Antes la celebración del próximo 1º de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, la Red de Blogs Comunistas (RBC) expresa lo siguiente:

La crisis del sistema capitalista de explotación ha llevado a centenares de miles de trabajadores de todo el mundo en estos últimos años a situaciones de miseria y precariedad que ponen de manifiesto la naturaleza explotadora y rapaz del sistema en que vivimos; en paralelo a la creciente crisis económica, las grandes potencias imperialistas han acentuado, si cabe, sus políticas agresivas e intervencionistas contra estados soberanos como Iraq, Afganistán, o más recientemente, Libia, Siria o Corea del Norte.

El capitalismo, tras el paréntesis histórico que se inaugura con la toma del poder por los trabajadores en la Rusia zarista en 1917 y concluye con la disolución de la Unión Soviética en 1991, ha liquidado para siempre su careta de rostro humano y se apresta, a toda velocidad, a importar a sus propios centros de dominación, los países imperialistas, las condiciones de explotación ya existentes en lo que se llamó el Tercer Mundo. Junto al brutal asalto del capital a las condiciones de vida y trabajo de la clase obrera asistimos igualmente en nuestros días a una creciente competencia interimperialista que, paso a paso, va deslizando al mundo, como ocurrió en dos ocasiones en el siglo XX, a un enfrentamiento global, a una gran guerra de redivisión.

En esas condiciones, hoy más que nunca se impone a los trabajadores de cada país encarar de frente a sus enemigos de clase y emprender una lucha decidida por el socialismo bajo las mismas banderas que ya los llevaron al poder en 1917. ¡No hay alternativa a este sistema criminal y explotador que no sea el socialismo como fase intermedia hacia el comunismo! Los trabajadores deben ser conscientes de que en sus manos, ¡y sólo en sus manos!, empuñando la bandera roja de la revolución, se encuentra la solución definitiva a los males que el capitalismo carga sobre sus espaldas, bajo la forma de hambre, enfermedad, falta de educación, de vivienda..., para que los parásitos de siempre sigan viviendo a costa de su trabajo.

La necesidad histórica del socialismo, tan evidente en nuestros días, en pleno derrumbe de capitalismo criminal, impone una lucha sin cuartel contra los cantos de sirena del capital, contra la aristocracia obrera, contra el sindicalismo reformista que sigue proclamando la insidiosa buena nueva de un capitalismo de rostro humano. Cuanto antes se libren los trabajadores de estos charlatanes al servicio de las sanguijuelas que les explotan, antes se abrirá ante ellos el camino del socialismo.

Además de las luchas obreras a nivel nacional, se impone asimismo una coordinación creciente de la clase obrera internacional. El imperialismo conduce a un nuevo y gigantesco enfrentamiento a escala mundial; en esas condiciones, sólo la unidad internacional de los trabajadores y la solidaridad con los pueblos agredidos y sus organizaciones revolucionarias puede quebrar los criminales designios del imperialismo.

Por todo ello, subrayamos la importancia del apoyo a los movimientos de resistencia de los pueblos y de las organizaciones comunistas contra la barbarie capitalista, frente a la explotación del hombre por el hombre, y a favor de la toma del poder por la clase trabajadora.


¡POR UN 1º DE MAYO REVOLUCIONARIO E INTERNACIONALISTA!

¡VIVA LA CLASE OBRERA EN LUCHA POR EL SOCIALISMO Y EL COMUNISMO!