Mostrando entradas con la etiqueta Revolución Socialista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Revolución Socialista. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de abril de 2016

Letras al porvenir: "Del estudiantado humilde en la actual educación"

¡Por la unidad obrera, campesina e intelectual, rumbo al Socialismo!

Es evidente que, a raíz del casi "privilegiado" hecho de lograr aún concurrir y estudiar en los cursos de educación superior, en el marco de la crudísima y agudizante crisis en que se debate la subsistencia de millones de hermanos explotados, excluidos y despojados de todo derecho humano, no es posible ser indiferente a tal situación. Y máxime si es que dicha modalidad de instrucción corresponde al área pública, ya desprovista en demasía de recursos cada vez más insuficientes y, siendo quien esto transcribe, un alumno del nivel susodicho, proveniente de la clase obrero-popular, de un país dependiente, retrasado y que, día a día, sufre más y peores vejaciones y humillaciones.

En efecto, descifrar las cuestiones acerca de si la educación actual argentina democratiza o excluye a sus miembros, si destruye todo entramado ya de antemano precarizado, si construye nuevos cauces de inserción social y solidaridad, o si la institución escolar posee elementos propios de su dinámica que contribuyen a agravar o a solucionar a las problemáticas de la deserción, la indisciplina, el desinterés, el bajo rendimiento, así como también con respecto a otros conflictos, tales como la asistencia social, higiénica, instructiva(en casos masivos de desnutrición, violencia, adicciones, embarazos prematuros, abandonos de toda índole, etc), es toda una polémica labor.

Labor que exige no sólo desentrañar los mecanismos de la historia institucional educativa(tanto su financiación como la formación instructiva de sus propios miembros) sino, también, el contexto económico-social en el que se halla inserta como un miembro más(un "miembro-clave" según nuestro enfoque marxista, puesto que la institución educativa pertenece a la superestructura ideológico-política del sistema capitalista agonizante),para así descubrir, no sólo sus relaciones, sino más aún, para vislumbrar por dónde o desde dónde es posible plantear e iniciar un vector de cambio, de integración auténtica y de realización fructífera en favor de las mayorías trabajadoras.

Es decir: por una legítima educación, más democrática y más popular, con un rendimiento de máxima transformación, transformación que priorice el aporte de los sujetos y su construcción, por la construcción de una nueva y más justa sociedad, en fecunda marcha hacia el Socialismo.

Por lo tanto, hoy se agudizan las contradicciones y conflictos(derivados de la propia agonía del sistema capitalista actual)dentro del área educativa argentina entre las nociones de "ecuanimidad u opresión", "dogmatización o librepensamiento", hasta en las actitudes claves, tales como "sumisión o rebeldía"(y dentro de esta última noción: "rebeldía estéril o rebeldía creadora") y más aún, de modo tajante: el enfoque paradigmático entre "educación conservadora-reaccionaria o educación progresista-revolucionaria".
Esta última cuestión marca "a fuego" la orientación que definirá, en gran parte, los lineamientos más profundos de toda búsqueda o labor humana.

Es obvio, entonces que, dadas las premisas ya citadas, más la aún escasa participación estudiantil en los establecimientos, es considerable como transitoria la política de frentes de unidad con diversos colegas o miembros de tal institución y de la sociedad en su conjunto, ya que cualquier intento sesgado exclusivamente podría ser calificado de sectarismo,
fraccionismo, disgregatorio, etc, por los otros miembros y sectores en lucha.

Ante todo, será preciso llamar a contribuir a la lucha estudiantil, junto a docentes, no docentes, profesionales, etc., en favor de perspectivas verdaderamente liberadoras, y en solidaridad con todo el pueblo trabajador.
Con actitud generosa y generadora de nuevas y más constructivas alternativas: por el Socialismo victorioso que todos merecemos y que sabremos conseguir.

Fernando Adrián Zapata,
(miembro marxista del Bloque Socialista Revolucionario Popular (M-L-M), Argentina)


....................................................................................................................................

Sección de cantos y poesías obreras y revolucionarias:

...........................................................................................

"¡Basta ya de peronismo!"

El trabajador que sufre 
el asedio peronista,
sabe la mentira impune
de esa plaga en la Argentina.
El trabajador que entiende
que el veneno peronista
le conviene al más pudiente,
nunca sigue al peronista.
El trabajador consciente,
con ideología obrera;
el trabajador ferviente
por justicia verdadera
¡lucha contra el peronista,
contra el peronista vil;
contra el germen del fascismo,
ese peronismo ruin!

Diego Adalberto López Sennét

....................................................................

"Malditos trosko-jruschevistas"

Malditos trosko-jruschevistas
que atacaron a la Unión Soviética
y le sirvieron al imperialismo.
Malditos trosko-jruschevistas
que usaron las conquistas de Octubre
para su propia conveniencia
y buscaron alienar y destruirlo todo.
Malditos trosko-jruschevistas,
corruptos y traidores,
¡pagarán,en cada trinchera de lucha,
con sus asquerosas vidas,
su miserable odio antisoviético!

José Hernán Soria Figueres

.........................................................................

"Podrido trosko-jruschevismo"

La antigua trampa infantil
que engañaba a proletarios inexpertos
era el anarquismo lumpenizador.
Ya luego el rancio trosko-jruschevismo
buscó tomar las riendas de los pueblos...
Las luchas de los pueblos maduraron
tumbando a esos traidores antiobreros,
¡y, heroicas, las consignas leninistas
prosiguen alumbrando al nuevo mundo!

José Hernán Soria Figueres

..............................................................................

"El derrotado trosko-jruschevismo"

El derrotado trosko-jruschevismo
sirvió al imperialismo, pero ahora
cada trabajador los enfrenta:
en la avanzada contra el capitalismo
y en cada triunfo revolucionario.
Cada trabajador prosigue
uniendo la justicia por los pueblos:
sacando del camino a esos traidores,
a cada sucio trosko-jruschevista.

José Hernán Soria Figueres

...........................................................................

"Los crímenes políticos"

El puño y el garrote se entrecruzan
en calles de memoria ensangrentada,
los pobres que reclaman en las urnas
también van por las rutas y puebladas.
Mercado, Estado, bancas, dinerales,
trazaron una línea divisoria
a quienes ya no pueden aportarles
solvencia en la ecuación trabajadora.
Algunos han pagado con sus vidas
la reivindicación de otros hermanos.
Y hay otros, que engordaron cada día
con lujo, a costa de los castigados...
Las leyes, con sus lados y reversas,
son, varias,...frías y sin corazón.
Persiste, aun así, la fuerza obrera;
no todo está perdido si hay unión...
Las crisis nos templaron, desde antaño,
a fuerza de brutal necesidad.
Los cambios que, de algunos, esperamos,
¡nosotros los debemos cultivar!!!

Fernando Adrián Zapata

........................................................................................

"¡Honor y Gloria al gran Mao Tse Tung!"

Por nuestro conductor Mao Tse Tung,
el pueblo chino halló la independencia,
la tierra soberana, a norte y sur,
de oeste a este:¡Una China Nueva!!!
Por nuestro alumbrador Mao Tse Tung,
el chino del trabajo, el chino honesto,
con solidaridad, con más virtud:
¡logró abrazar sustento, unión, derechos!
Por nuestro líder, gran Mao Tse Tung,
el pueblo sabe de justicia;
los más concientizados, férrea luz,
¡despertarán el triunfo: en mayorías!

Obdulio Hernández Cibrián

.....................................................................................

"Canto a Camboya Socialista"

Abolimos el Estado
de los ricos potentados
en Camboya Maoísta,
¡gran Camboya Socialista!
Nos guió la causa heroica
¡de esta gran vanguardia roja,
con el paso luchador
del fusil y la canción!
Abolimos el dinero
de opresores y usureros
en Camboya Maoísta,
¡gran Camboya Socialista!
Abolimos secta y mafia;
abolimos toda estafa,
en Camboya Maoísta,
¡gran Camboya Socialista!
El trabajo unió a todos,
¡gracias a los Khémer Rojos:
con orgullo popular,
con justicia, unión y paz!

Obdulio Hernández Cibrián






miércoles, 29 de abril de 2015

RdBC; Convoca a Conmemorar el Primero de Mayo



Comunicado de RBC
con motivo del 1 de mayo
"día en que los obreros de todos los países conmemoran su despertar a una vida con conciencia de clase"

“¡Camaradas obreros! Se acerca el Primero de Mayo, día en que los obreros de todos los países conmemoran su despertar a una vida con conciencia de clase, su solidaridad en la lucha con­tra toda violencia y toda opresión del hombre por el hombre, en la lucha por liberar a millones de trabajadores del hambre, la miseria y la humillación. Dos mundos se alzan frente a frente, en esta grandiosa lucha: el mundo del capital y el del trabajo, el mundo de la explotación y la esclavitud, y el de la fraternidad y la libertad”.

Hemos querido empezar esta llamada a la lucha el próximo 1 de mayo, día de los trabajadores, citando al camarada Lenin, en  el manifiesto publicado como volante por el Comité Central y el Órgano Central del POSDR en 1904. Y lo hacemos porque en la actualidad la clase trabajadora parece haber olvidado qué es el 1 de mayo, por qué fue proclamado por la Unión Soviética como día de paro general, y cuáles son sus orígenes y sus objetivos.

Desde 1890, el 1 de mayo es celebrado como jornada de lucha por todos los trabajadores conscientes del mundo, en homenaje tanto a los inolvidables Mártires de Chicago de 1886 como a los héroes del 25 de Octubre de 1917, y en realidad, en honor y gloria de todos los que han luchado, en muchas ocasiones incluso dando su vida, por lograr ese mundo sin explotación del hombre por el hombre que es el faro y la guía de todo comunista.

Vivimos tiempos en el que el capitalismo muestra cada vez con mayor descaro su verdadero rostro de barbarie criminal contra la clase trabajadora y los pueblos del mundo. Su carácter necesariamente imperialista hace que las agresiones contra los pueblos que desean seguir siendo soberanos sea brutal, ya sea como injerencia encubierta en los asuntos internos o como directa intervención armada en forma de matanzas, sangrías o destrucción de fuerzas productivas creadas y acumuladas a lo largo de cinco siglos por parte de su maquinaria de guerra, especialmente la OTAN.

Del mismo modo, asistimos a un periodo de ofensiva del capital contra el trabajo, de constantes recortes de derechos llevados por la euforia del aparente triunfo de la ley del mercado frente a la ley de la igualdad y solidaridad, dos requisitos necesarios para que cualquier hombre pueda disfrutar de la verdadera libertad.

Acogotada por el bombardeo ideológico y el control absoluto de los medios de comunicación e información, la clase obrera, en su mayoría asumiendo involuntariamente la cultura y la ideología burguesa, está en pleno proceso de entrega y sometimiento a la clase que les explota, desorganizados y faltos de un partido de vanguardia que les dirija y les de esperanza en la lucha por su emancipación social.

Por ello, creemos que es necesario pasar de nuevo a la contraofensiva, dejar de recular, y empezar a unir fuerzas, por encima de dogmatismos y personalismos, tan habituales en el movimiento comunista internacional hoy día y, en especial, en el mundo virtual, donde la organización, la disciplina y la autosuperación personal y como partido con el fin de convertirnos en mejores revolucionarios dejan mucho que desear, pues en definitiva dentro del MCI algunos han echado en saco roto el mandato de derrocar la barbarie capitalista mediante una revolución.

Cambiar la propia consciencia de la vanguardia revolucionaria para que cumpla su obligación de serlo, empezar a ganar a las masas trabajadoras para que vuelvan a recuperar la dignidad combatiente que les hizo conquistar derechos inimaginables a lo largo de la historia, y que hoy se están perdiendo sin apenas resistencia, es nuestra labor, como hemos dicho, por encima de dogmas, oportunismos, siglas y personalismos.

Además de la lucha a nivel estatal, es imprescindible una coordinación creciente de toda la clase obrera internacional. El sanguinario imperialismo se combate con internacionalismo; la barbarie capitalista con organización
comunista; la explotación con revolución obrera. Hagamos frente al capital, a la clase burguesa, al fascismo imperialista, con todos nuestros medios, pues, como dejo escrito Carlos Marx, en el Manifiesto Comunista, en las palabras que son el lema de la Red de Blogs Comunistas, “los comunistas no tienen por qué guardar encubiertas sus intenciones, abiertamente declaran que sus objetivos solo pueden alcanzarse derrocando por la violencia el orden social existente”.

Volviendo, para terminar, a las palabras de Lenin, no hemos de olvidar, y tenemos la obligación de hacérselo comprender a los trabajadores, que Sólo el proletariado consciente y organizado podrá conquistar para el pueblo la verdadera liber­tad, no una libertad falsificada. Sólo el proletariado consciente y organizado podrá desbaratar todo intento de engañar al pue­blo, de coartar sus derechos, de convertirlo en mero instrumento en manos de la burguesía”.

¡POR UN 1 DE MAYO DE LUCHA Y RESISTENCIA!
¡POR LA UNIDAD DE ACCIÓN DEL MOVIMIENTO COMUNISTA INTERNACIONAL EN POS DE LA REVOLUCIÓN!
¡POR LA CONTRAOFENSIVA COMUNISTA FRENTE A LA BARBARIE CAPITALISTA Y POR LA CONQUISTA DEL SOCIALISMO!
¡VIVA EL 1 DE MAYO REVOLUCIONARIO!